AYUDEMOSLES EN SUS MIEDOS
¿QUE PODEMOS APORTAR NOSOTROS COMO DUEÑOS PARA QUE NUESTRO PERRO REDUZCA SUS MIEDOS?
Sentir miedo es el resultado de un proceso adaptativo en los seres vivos, es por tanto una respuesta biológica de defensa y resulta esencial en la supervivencia de la especie.
El miedo permite al perro responder ante situaciones de peligro de un modo rápido y contundente, por eso el miedo en la naturaleza es positivo. Otra cosa es que interfiera en la vida cotidiana del perro hasta crear un estado de malestar en su entorno social.
Muchos propietarios reaccionan con excesiva severidad e incluso intolerancia hacia el miedo de sus perros. El miedo de nuestros perros no nos debe agobiar, es necesario abordarlo con inteligencia para minimizar sus consecuencias.
Para llevar a cabo un trato correcto del miedo (por nuestra parte, ya quitando que nuestro perro necesite ayuda especializada) de nuestra mascota debemos tener en cuenta que hay "una parte de conducta aprendida" en el miedo de todos los perros. Si el animal se siente premiado tras la crisis de ansiedad el comportamiento se refuerza. El propietario que acaricia, abraza o calma con una golosina el miedo de su mascota termina reforzando esa conducta y el perro expresará más miedo la próxim vez. Es el miedo rentable. La mejor prevención consiste en ignorar el miedo, pero debemos tener en cuenta que los miedos son uno de los comportamientos caninos más difíciles de curar para los etólogos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario