Muchas veces hemos oído decir esta palabra en algún que otro programa de perros o lo hemos leído en algún artículo y se ha dado por hecho que el lector sabe lo que significa, pues no, muchas veces no tenemos ni idea de a lo que se refieren, por este motivo les dejo un texto sencillo y resumido de lo que es un "etólogo".
Los científicos dedicados a la etología se denominan etólogos. La etología corresponde al estudio de las características conductuales distintivas de un grupo determinado y cómo éstas evolucionan para la supervivencia del mismo.

Los objetivos de los etólogos son el estudio de la conducta, del instinto y el descubrimiento de las pautas que guían la actividad innata o aprendida de las diferentes especies animales. Así, los etólogos han estudiado en los animales aspectos tales como la agresividad, el apareamiento, el desarrollo del comportamiento, la vida social y muchos otros.
El etólogo canino es un experto de conducta animal, especializado en este caso en la familia canidae. Tiene extensos estudios sobre la materia (neurofisiología, genética, comportamiento animal) y está en situación de encargarse de casos graves de conducta, tanto normales como patológicos (agresión en todas sus escenificaciones, fobias, tratamiento de la ansiedad…etc.).
El alcance del etólogo es la exploración del problema y la localización de la causalidad, acción que realiza a través de la observación de la relación del animal con el ambiente que lo rodea, además de valorar el vínculo y la relación que tiene con su propietario o la unidad familiar.
Los etólogos suelen trabajar en equipos de trabajo con educadores o adiestradores que lleven el diagnostico del etólogo en forma de programa de modificación conductual para el perro.
|